30 Y 31 DE MAYO 2025
• ¿Listo para ser parte de la solución? •
30 Y 31 DE MAYO 2025 • ¿Listo para ser parte de la solución? •
IA al Rescate
La Hackathon que busca ciudades carbono neutral.
Nuestras ciudades son responsables del 70% de las emisiones de gases de efecto invernadero, provocando la crisis climática y poniendo en riesgo nuestras vidas y el planeta.
Chile definió una Estrategia de Cambio Climático de Largo Plazo para ser carbono neutral al año 2050, considerando un plazo de 25 años para lograrlo. El tiempo es escaso y la urgencia es cada vez mayor.
¿Podría la Inteligencia Artificial ayudarnos a acelerar la creación e implementación de las soluciones para hacer nuestras ciudades cero emisiones de carbono?
HackLab-iA:
Transforma tus ideas en soluciones IA para un Santiago Cero Carbono.
El objetivo de “HackLab-iA, Santiago Cero Carbono” es crear, usar o combinar set de datos relevantes, para nutrir y/o desarrollar soluciones basadas en IA, que contribuyan a descontaminar las ciudad de Santiago y alcanzar el objetivo de cero emisiones de gases de efecto invernadero para Santiago. Estimado en una reducción de 20.6 millones de toneladas de CO2 equivalentes.
¡Ven con tu equipo!
En el transcurso de la hackathon, los equipos recibirán mentorías y charlas de expertos, desarrolladores e innovadores nacionales e internacionales para afinar y desarrollar sus ideas y prototipos.
Durante 2 días los participantes experimentarán los distintos Hacking time’s, trabajarán en equipos, sumergidos en un ambiente de colaboración y creatividad. Con el objetivo de desarrollar prototipos funcionales de sus soluciones, para presentarlas en el Demo day.
La premiación de las mejores ideas se realizará junto a aliados estratégicos, interesados en implementar las soluciones Ciudades Cero Carbono.
Premios:
1er lugar: $1.000.000
2do lugar: $500.000
3er lugar: $300.000
Mención: $200.000
¡Únete a la Revolución IA!
HackLab-iA te invita a descontaminar Santiago.
El programa busca potenciar a la nueva generación de personas capaces de liderar la transición hacia ciudades más sostenibles.
Se extiende directamente la invitación a jóvenes emprendedores, de todas las universidades y centros de estudio de la Región Metropolitana, a trabajar con set de datos y proponer soluciones en IA para los desafíos urbanos de la ciudad de Santiago.
Se estima una participación de 30 equipos (100 personas aprox.).
Por su lado, las soluciones desarrolladas en la Hackathon, se estima que beneficien a un total de 6 millones de personas, correspondientes al 85% de los habitantes de la ciudad de Santiago donde será desarrollada.