Nueva Alameda
Con el Gobierno Regional Metropolitano
Después / Antes
Plaza Italia:
Se centra en la revitalización de este icónico punto de encuentro en Santiago, enfocándose en mejorar la accesibilidad, el tránsito peatonal y ciclista, además de incrementar la seguridad y funcionalidad del espacio público. Se busca transformar la plaza en un lugar más inclusivo y apto para el disfrute de todos los ciudadanos, conservando su valor histórico y social. Este proyecto forma parte del plan integral de mejoras de la Nueva Alameda Providencia.
Nudo Pajaritos y Parque Santiago Bueras:
Tiene como objetivo revitalizar uno de los principales accesos a Santiago, integrando mejor la infraestructura vial y peatonal. Las intervenciones en el Nudo Pajaritos buscan mejorar la movilidad, seguridad y conectividad, mientras que en el Parque Santiago Bueras se planea una rehabilitación que incluye nuevas áreas verdes y espacios recreativos para la comunidad. Todo esto forma parte del plan integral de transformación urbana de la Nueva Alameda Providencia.
Conservación y Mejoramiento del Espacio Público:
Se enfoca en renovar áreas urbanas clave de la Nueva Alameda Providencia, mejorando la infraestructura para peatones, ciclistas y espacios públicos. Las intervenciones incluyen la ampliación de veredas, nuevas áreas verdes, mejor iluminación y mobiliario urbano, todo con el objetivo de hacer las zonas más accesibles, seguras y sostenibles para los ciudadanos. Además, se prioriza la integración del diseño urbano con las necesidades comunitarias y la sostenibilidad ambiental.
Nueva Alameda Móvil en la Iglesia San Francisco
Encuentros Masivos
Primer Encuentro: Las Delicias de La Alameda:
Primer hito del proyecto para convocar a actores y agentes claves del eje Alameda en torno a un almuerzo colectivo, para conocerse y organizarse en torno a activaciones del proyecto.
Se realizó el sábado 12 de agosto de 2023 en el Centro Cultural GAM, con el objetivo de encantar y motivar a los actores claves del proyecto con la idea de reapropiarse de la Alameda, generando una experiencia compartida que pudiera dar inicio a una serie de activaciones a lo largo del eje.
Se desplegó con una de nuestras metodologías denominada “Cocina más Colectiva”, en donde los participantes distribuidos en mesas prepararon colectivamente un plato típico criollo, y reflejo de la historia de la Alameda, un charquicán. Durante la preparación del plato se implementaron diferentes metodologías para ahondar y explorar el interés y las ideas de los participantes para activar la Nueva Alameda.
Se lograron recoger ideas para activar el eje y los asistentes expresaron su interés de participar activamente del proyecto.
Segundo Encuentro: Cuida La Alameda, Alameda Te Cuida:
Se realizó en septiembre de 2024 en el Paseo Bulnes, con el objetivo de convocar a los actores claves del y mostrar la densidad de proyectos en desarrollo, informando de los planes y acciones en torno a una seguridad ciudadana integral y apropiación comunitaria del eje. Buscó poner en discusión la seguridad ciudadana tanto desde un rol de la ciudadanía activa (cuidar la Alameda es una responsabilidad de las personas), así como de las capacidades del Estado para proveer de programas de seguridad efectivos (Nueva Alameda se hace cargo de la seguridad a través del programa de patrullas y múltiples proyectos de espacio público).El encuentro permitió socializar proyectos y mostrar densidad de avances.
La demanda por mayor seguridad (17,1%) es una de las principales temáticas recogidas en el primer encuentro de Nueva Alameda. A su vez, las actividades culturales y recreativas son parte de las ideas para activar el eje.
Los malones urbanos impulsados por Ciudad Emergente permiten reducir la criminalidad en los barrios donde ocurre hasta en un 23% (Estudio 2023 Universidad Autónoma de Madrid y U.Andes). El segundo encuentro fue una oportunidad para entrenar a organizaciones vecinales a desarrollar El Gran Malón de La Nueva Alameda.
SOBRE EL PROYECTO:
En 2023 apoyamos activamente al Gobierno Regional Metropolitano en la recuperación de la Alameda, la principal avenida de la ciudad de Santiago.
El proyecto incluye varias intervenciones las cuales buscan volver a resignificar este importante eje poniendo en el centro a las personas; Recuperación y Mantención de Fachadas, Plaza Italia, Nudo Pajaritos y Parque Santiago Bueras, Conservación y Mejoramiento del Espacio Público.
Limpieza y Recuperación de Fachadas y Acera:
Este fue el primer paso ya que es la imagen más visible del deterioro de nuestro eje central. Se intervinieron 60.000m2 de fachadas y espacio público, y 150.000 m2 de acera, desde Plaza Italia hasta Pajaritos. Se busca recuperar edificios públicos y privados, y los 14 monumentos históricos.
Intervenciones del proyecto
Proyecto Plaza Italia
Además, hemos desplegado múltiples activaciones y encuentros con actores claves, los cuales buscan volver a resignificar este importante eje poniendo en el centro a las personas
Activaciones Nueva Alameda:
La primera actividad realizada fue “Las Delicias de Alameda”; primer hito del proyecto para convocar a actores y agentes claves del eje Alameda en torno a un almuerzo colectivo, para conocerse y organizarse en torno a activaciones del proyecto.
Se lograron recoger ideas para activar el eje y los asistentes expresaron su interés de participar activamente del proyecto.
Se creó también la “Nueva Alameda Móvil”; dispositivo móvil que recorrió distintos puntos del eje para dar a conocer el avance de las obras e iniciativas que se están impulsando para revitalizar la Alameda, e invitar a las personas a participar de las distintas instancias que se desarrollen.para entregar información, invitar a participar y recoger percepciones sobre Nueva Alameda.
ALAMEDA MÓVIL
Con el fin de acercar el proyecto a la ciudadanía, el dispositivo Nueva Alameda Móvil comenzó a recorrer las calles de la ciudad, siendo el primer punto la intersección entre Paseo Ahumada y Alameda, a pasos de la estación de metro Universidad de Chile y en pleno centro de la capital.
El dispositivo busca “dar a conocer el avance de las obras e iniciativas que se están impulsando para revitalizar la Alameda y al mismo tiempo, desafiar a las personas a participar de una trivia sobre el pasado y el futuro de este lugar”. (Claudio Orrego)