Salón de Urbanismo Táctico - Danlí
- Ciudades Compartidas -
Durante 7 semanas se llevó cabo la transformación de 3 cuadras de la Avenida Central de Danlí, invitando a los ciudadanos a compartir el espacio público e impulsarlos con mas de 50 actividades a dejar sus autos en casa y recorrer el Centro de Danlí a pie o en bicicleta. Se convocaron a más de 8,000 personas diariamente estimando un total 240.000 personas durante un mes y junto con esto se aplicaron diferentes estudios, tales como; Estudios De Vida Pública, Conteos de Personas y Vehículos Motorizados y No Motorizados, encuestas antes y durante la implementación de la táctica.
Estas herramientas de urbanismo táctico arrojaron que un 62% de la población evalúa el proyecto calles compartidas como bueno y muy bueno. Un 72% piensa que el espacio de calles compartidas ayuda a que niños y adultos mayores se sientan más seguros en el espacio público y que favorece el libre tránsito de los peatones. Un 49% piensa que ayuda a reducir la contaminación ambiental generada por el tráfico motorizado en la zona.
Estos y muchos otros datos se dieron a conocer a toda la comunidad Danlídense en el Salón de Urbanismo Táctico - Ciudades Compartidas y junto con ello la Municipalidad de Danli firmó un acuerdo para transformar definitivamente las calles del centro histórico de Danlí en paseos peatonales que aborden y promuevan los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas (OSD).



