Diplomado Urbanismo Táctico y Diseño Incremental de Ciudad
Universidad Católica y Ciudad Emergente
Lidera el cambio hacia ciudades sostenibles
¿Qué es el urbanismo táctico y por qué es clave para el futuro de nuestras ciudades?
En un mundo donde las ciudades enfrentan desafíos como el cambio climático, la desigualdad social y el crecimiento urbano acelerado, el urbanismo táctico surge como una herramienta clave para abordar estas problemáticas. Este enfoque utiliza intervenciones temporales, de bajo costo y gran impacto, para transformar los espacios públicos, fomentando la participación ciudadana y promoviendo cambios permanentes.
Con esta visión, Ciudad Emergente, en colaboración con la Pontificia Universidad Católica de Chile, presenta el Diplomado en Urbanismo Táctico e Incremental de Ciudades 2025. Este programa es una oportunidad única para profesionales interesados en liderar proyectos innovadores que construyan ciudades más sostenibles, resilientes y centradas en las personas.
¿Qué aprenderás en este diplomado?
El diplomado combina teoría y práctica, brindando herramientas para:
Diseñar e implementar intervenciones tácticas en contextos urbanos diversos.
Comprender la planificación incremental como un proceso para generar cambios sostenibles.
Incorporar la participación ciudadana en el desarrollo de proyectos urbanos.
Liderar iniciativas que promuevan ciudades inclusivas y adaptativas al cambio.
Además, los estudiantes tendrán acceso a casos de estudio exitosos, talleres prácticos y el acompañamiento de expertos en el área.
Detalles clave
Modalidad: Online - Clases en vivo.
Duración: 3 meses.
Inicio de clases: 03 de junio de 2025.
Término de clases: 2 septiembre 2025.
Postula ahora y lidera el futuro urbano
Sé parte de una comunidad de innovadores que está transformando la manera en que habitamos nuestras ciudades. Postula al Diplomado en Urbanismo Táctico e Incremental de Ciudades UC 2025 y conviértete en un agente de cambio.
¡No te quedes fuera de esta oportunidad única!
¿A quién está dirigido?
El diplomado está diseñado para:
Arquitectos, urbanistas y diseñadores.
Ingenieros, sociólogos y profesionales de áreas afines.
Miembros de ONG, municipios y empresas interesados en sostenibilidad urbana.
Líderes comunitarios que deseen impulsar proyectos de impacto local.
Becas para agentes de cambio
Con el objetivo de democratizar el acceso al conocimiento, Ciudad Emergente ofrece 10 becas de $500.000 para profesionales comprometidos con liderar la transición hacia ciudades más habitables.
Si cumples con el perfil y tienes la pasión por transformar tu entorno, esta es tu oportunidad para ser parte del cambio.