CIUDADANOS EMERGENTES: LUIS LARRAíN

 

Iguales, la fundación que preside Luis Larraín, acaba de celebrar que cumplió 4 años trabajando por conseguir plena inclusión de la diversidad sexual en la sociedad chilena. Y siguen con fuerza hacia adelante. “Hoy solo me atrevo a andar de la mano con mi pololo en unos pocos barrios”, cuenta Luis.

 

1- ¿A qué te dedicas y cómo contribuyes a generar cambios?

Soy el presidente de la Fundación Iguales, organización que trabaja por la plena inclusión de la diversidad sexual en la sociedad chilena. A través de mi trabajo contribuyo a generar un cambio gigante: ue gays, lesbianas, bisexuales, trans e intersex tengan una vida más digna, con más derechos y oportunidades, y puedan vivir de forma más libre y segura en Chile.

 

2 - ¿Cuál es tu táctica de liderazgo para convocar a otros y sumarlos a tus iniciativas?

Dando el ejemplo. Haciendo un esfuerzo constante por ser mejor persona y mejor líder. Conservando la humildad. Hablando siempre en positivo, invitando a construir un mundo mejor y no solo denunciando las injusticias.

 

3 - ¿Qué crees que le falta a tu ciudad para ser más humana?

Terminar con la enorme segregación urbana. Que no haya coordenadas geográficas de ricos y coordenadas geográficas de pobres. Mucha más inversión en transporte público, especialmente metro. Mucha más inversión en ciclovías y veredas. Muchas más áreas verdes en zonas donde no las hay. liminar definitivamente los campamentos.

 

4 - ¿Qué es para ti hacer ciudad?

ara mí hacer ciudad es aprovechar a enorme riqueza cultural que hay en sus habitantes y en su patrimonio. Darse el tiempo de recorrerla, de explorar, de salir de la zona de confort. Hay gente que vive encerrada en su burbuja, con pura gente igual a ella, sin compartir con la enorme diversidad que hay afuera. Eso es no hacer ciudad.

 

5 - ¿Cuál crees tú que es hoy en Chile la principal barrera para compartir las calles entre sus diferentes usuarios? ¿Por qué?

Una sociedad más inclusiva tiene ciudades que son también más humanas. Hoy solo me atrevo a andar de la mano con mi pololo en unos pocos barrios. Hoy hay guetos donde vive la comunidad LGBTI porque no se siente cómoda en la mayoría de los sectores de la ciudad.