Paseo Bandera: Un Caso de Estudio Urbano.

Alta Demanda vs. Deuda en Calidad de Espacio Público.

El Paseo Bandera ha sido un referente del urbanismo táctico en Chile, demostrando cómo la transformación temporal de una calle puede abrir camino a cambios urbanos permanentes. En el marco del Diplomado en Urbanismo Táctico y Diseño Incremental de Ciudades (UC + Ciudad Emergente), se desarrollaron dos estudios —Árbol de Ideas (julio 2025) y Vida Pública (agosto 2025)— para comprender cómo las personas viven, perciben e imaginan este espacio. Estos reportes reúnen evidencia ciudadana clave para orientar futuras decisiones sobre su gestión, seguridad y calidad urbana.

Los estudios fueron elaborados por los alumnos Gonzalo Matamala, Stefani Rodríguez, Aland Castro, Lauranne Martin, Karent Duguet, María Verónica Moya, Miguel Ángel Martínez, María José Ramírez, David Ponce, Raimundo Bravo, Daniel Barrón, Macarena Avendaño, Joaquín Del Pino, Fabián Pinto, Karen Santa María y Sebastián Rojas, bajo la guía y colaboración de los docentes y charlistas Javier Vergara Petrescu, Davor Posavac, Francisca Benítez, Tomás Cortese, Mike Lydon, Mayra Madriz, Rosario Palacios, Jennifer Lenhart, Andrés Briceño, Rafael Valladares, Pablo Fuentes, Luis Valenzuela, Camila Aguirre, José Miguel Gómez y Laurel Brown.

Estos trabajos reflejan el espíritu del diplomado: aprender haciendo, observando la ciudad desde su escala humana y utilizando herramientas de urbanismo táctico para diseñar espacios más inclusivos, seguros y sostenibles.

 

Metodología Árbol de Ideas

 

Estudio Vida Pública

 
Volver
Siguiente
Siguiente

MEMORIA CEM 2020-2021